Fijación de precios de mezcla de producto
Línea de productos
La fijación de precios de la línea de productos está basada en la estrategia de
extensión de línea, en la que a partir del precio de un producto inicial se definen
los precios de los demás productos.
Consiste en fijar el nivel del precio entre los productos de la línea con base en
las diferencias en el costo de los productos, en las evaluaciones que hacen los
clientes de las diferentes características y en los precios de los competidores.
Producto opcional
El producto opcional es aquel que ha sido creado con el fin de complementar al
producto principal. A éste también se le conoce con el nombre de accesorio.
Por ejemplo: un automóvil tiene como productos opcionales las ventanas
eléctricas, el equipo de sonido, los asientos de piel, el quemacocos, entre otros,
y por cada accesorio el precio del automóvil aumentará.
Producto cautivo
Precio en dos partes
Esta es la estrategia más común en los servicios, consiste en desglosar el precio
en dos, una parte fija y otra variable. Este tipo de precios suele ser muy complejo para el consumidor y causarle
molestias, ya que en ocasiones el precio variable llega a ser mucho más alto que
el fijo.
Subproductos
Es una estrategia que va tomando fuerza y consiste en la venta de los productos
que se generan de la fabricación o del almacenaje de otros, también de la
prestación de algún servicio, como es el caso de los restaurantes que venden los
desechos de los alimentos para la engorda de animales o de los zoológicos que
venden los desechos de los animales como fertilizantes.
Paquete de productos

No hay comentarios:
Publicar un comentario