PRODUCTOS DE CONSUMO
Los clientes son muy sensibles ante un cambio, ponen mucha atención en los
productos caros o en aquéllos que consumen de manera habitual que en los
productos de bajo costo o poco consumo.
Un aumento o disminución del precio llamará la atención no sólo de los
compradores, también de los competidores, distribuidores, proveedores y en
muchos casos hasta del propio gobierno.
Pensemos en que vas a adquirir una computadora a un costo de $15,000 y
súbitamente el precio disminuye a $6,000. Seguramente nos preguntaríamos si
disminuyó su calidad o que va a ser un modelo sustituido por otro o que
simplemente no se está vendiendo bien. Hasta podría pensarse que
posiblemente la compañía que la fabrica desaparecerá del mercado y esa sería
una razón para disminuir el costo del producto.
La disminución en el costo puede interpretarse como:
• Imagen de baja calidad en el producto
• Fragilidad de la participación del mercado
• Mayor solvencia del competidor
Por su parte, el incremento de los costos va de la mano con un aumento en la
productividad de la empresa. El incremento se da por dos razones: la inflación
de los costos de acuerdo con los impuestos establecidos por el gobierno, las
empresas pueden anticiparse a ellos y aumentar el costo del producto. Por otro
lado, el incremento puede ser una estrategia por el exceso de demanda en el
producto, lo cual lleva a racionar el producto a los consumidores.
También es importante considerar las reacciones que tengan los competidores,
así como nuestra reacción ante el súbito cambio de precio de su parte.
FIJACIÓN DE PRECIOS

No hay comentarios:
Publicar un comentario